top of page

Clásicos Libertadores: La Batalla de Macul

  • Foto del escritor: Jesús Villa
    Jesús Villa
  • 22 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Copa Libertadores 1991. Colo Colo (3) - (1) Boca Juniors -La Batalla de Macul-

La Batalla de Macul se denominó al, sin dudas, partido internacional de clubes más recordado del fútbol chileno. En 1991, Colo Colo, con Jaime Pizarro a la cabeza, escaló en la Copa Libertadores con un fútbol dinámico y ofensivo. Mientras que los argentinos dirigidos por “el maestro” Óscar W. Tabárez lucían figuras como Montoya, Latorre y Batistuta.


Santiago estaba convulsionado, y el estadio Monumental de Chile, con 65 mil hinchas, era un total hervidero. "El cacique" tenía que remontar el (1-0) conseguido por Boca en la ida, y lo hizo (3-1). La intensidad de la previa se reflejó en la cancha y en la celebración del tercer gol chileno estalló la guerra.


Una batalla campal. Hubo conatos violentos por todo el terreno: un jugador de Boca se ensañó con un fotógrafo y rompió su cámara, por otro lado el DT Tabárez fue agredido y cortado en la mejilla, en el área de Boca ingresó la policía con garrotes, y en ese espacio se dio la escena más famosa: un perro policial mordió al portero Navarro Montoya en bicep femoral de la pierna derecha. El partido, por increíble que sea, pudo terminar y Colo Colo clasificó a la final y se convirtió en el, hasta hoy, único equipo chileno campeón de América.



Al día siguiente estaban detenidos en la jefatura varios efectivos del plantel argentino, la locura duró hasta la salida de Boca del país austral, cuando varios hinchas rivales se reunieron para boicotear el trayecto del autobús.



Gracias por visitar. Si deseas opinar, hazlo, me gustará leerlo.

Sí te gustó, apoya compartiendo, me ayudará a crecer más.

Recuerda que puedes pedirme Tops, XI ideales, Biografías e Historias.

Comments


bottom of page