top of page

Top 7 Dorsales #7 del Real Madrid

  • Foto del escritor: Jesús Villa
    Jesús Villa
  • 30 ago 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 ago 2018

7 Mariano Díaz (2018-)

El heredero. Se fue una leyenda, y el peso de vestir el dorsal 7 cada domingo en el Santiago Bernabéu lo llevará Mariano Díaz Mejía. De ascendencia dominicana pero formado en la “casa blanca”, con 25 años y mucho carácter. Este joven, que demostró gran nivel en Francia, viene a ser referente del Madrid, acepta el reto y acepta el siete.


6 Raymond Kopá (1956-1959)

El primer gran francés. Por tradición familiar sería minero, pero dicha actividad lo retiró joven, a los 16 cuando por un derrumbe perdió el dedo pulgar e índice de su mano izquierda. Un accidente afortunado. Con 25 años recaló en el Real Madrid, duró tres temporadas y ganó tres Copas de Europa. En 1958 se consagró: Copa de Europa, gran nivel en el Mundial de Suecia y Balón de Oro.


5 Amancio Amaro (1962-1976)

El mejor gallego que vistió de blanco. Casi 500 partidos y 9 Ligas con el Real Madrid, números secos de un hombre que veía el fútbol como arte. Con Gento forjó la mítica delantera “Ye-Ye”, que dominó España por más de una década. Brilló con el Madrid en la cancha y desde el banquillo preparó a la generación canterana más exitosa de la capital, “La Quinta del Buitre”.


4 Emilio Butragueño (1983-1995)

El buitre de los goles imposibles. Sin duda, uno de esos españoles que uno se pregunta ¿cómo no ganó un Balón de Oro? Verlo era ver una película repetida: enganchaba una, dos, tres, infinidad de veces y termina celebrando el gol. Con el Madrid logró 16 títulos y fue el líder futbolístico de la “Quinta del buitre”, aquella generación con mayoría de canteranos que levantó 5 Ligas seguidas en los 80´s.

3 Juanito Gómez (1977-1987)

Juanito Maravilla. Temperamental y carismático, ídolo nostálgico de los hinchas madridistas. Algún crítico dirá que alternó buenas y malas, y recordará la suspensión de cinco años en partidos UEFA por golpear a un árbitro y sumará seguro aquel terrible pisotón a Lothar Matthaus; mientras que otro dirá que era el tipo aguerrido que siempre necesitó el conjunto blanco, y traerá que a modo de disculpa le obsequio un capote y estoque de torero al alemán. Eso sí, siempre van a coincidir es que “Juanito” era un tipo distinto.


Multado por la institución, idolatrado por la afición. Con el Real Madrid hizo más de 160 goles y ganó 10 títulos. El 2 de abril de 1992 un Juanito ya retirado fue a ver un Real Madrid – Torino por Champions, en la vuelta sufrió un accidente de tránsito que acabó con su vida. El público del Bernabéu eleva el canto: “illa illa illa Juanito maravilla” todos los minutos 7 de cada partido en homenaje a su dorsal 7, y en homenaje al eterno ídolo.



2 Raúl González (1994-2010)

El ángel de Madrid. Desde muy joven lo vimos besar su anillo de matrimonio en cada celebración de gol…Hay que decir que lo besó en el Madrid unas 323 veces. Quizá carecía de potencia o habilidad pero lo enmendaba con un liderazgo que solo era superado por su instinto goleador. De esos jugadores que parecen haber vivido casi todo lo que puede pasarle a un futbolista. El más Astuto. Tenía además la cualidad de desaparecer para despistar a los defensas y reaparecer cuando ya su gol era inevitable, eso sumado a un excelso cabezo y una zurda letal; y cuando esas virtudes dormían tenía la fortuna.


El mérito y honor de un caballero blanco son el patrimonio Raúl. Embrazó la cinta de capitán desde el 2004 hasta su retiro del club en 2010. Es el ídolo ejemplar de los más chicos. Logró 16 títulos (3 Champions); y rompió todo records goleador impuesto en el Real Madrid durante el Siglo XX. El capitán más añorado, el torero del Santiago Bernabéu, el mejor amigo de la Diosa Cibeles.



1 Cristiano Ronaldo (2009-2018)

La máquina CR7. Vino para ganar la ansiada décima y se fue cuando levantó la 13va. El máximo galáctico. Es, junto a Di Stefano, el jugador más trascendental de la historia blanca. Llegó como el jugador más caro de la historia, después de haber ganado todo en Old Trafford y con la misión de enfrentar la racha más gloriosa del Barcelona y hoy guarda bajo el brazo las mismas Champions League que las guardadas en las vitrinas catalanes. Describirlo es fatigar la lógica, solo diré “completo”.


El jugador más determinante de las últimas 3 décadas. Alcanzó 16 títulos (10 internacionales) usando la 7 blanca. Con el Real Madrid anotó la imposible cifra de 450 goles, sí imposible, porque lo hizo en 438 partidos. Ningún record se resistió a Cristiano y él no se resistía a ir siempre por más. “El bicho” es y será inolvidable que algún día el fútbol deje de serlo. El Real Madrid fue a buscar a un futbolista tan grande como su historia y buscó a Cristiano Ronaldo.



Gracias por visitar. Si deseas opinar, hazlo, me gustará leerlo.

Sí te gustó, apoya compartiendo, me ayudará a crecer más.

Recuerda que puedes pedirme Tops, XI ideales, Biografías e Historias

Comments


bottom of page