top of page

XI Histórico de sudamericanos en la UEFA Champions League

  • Foto del escritor: Jesús Villa
    Jesús Villa
  • 20 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Keylor Navas

Pura vida Keylor. Reacción felina y voladas de poste a poste. Tras la salida de Casillas del Club se avizoraba un vacío difícil, y aseguro que nadie apostó a que la solución serían unos guantes de Costa Rica. Navas ataja disparos a los grandes, ataja para ganar títulos y también ataja los prejuicios de su propia dirigencia. El jugador con menos marketing del Real Madrid fue también el encargado de salvaguardar la valla blanca en la consagración de las 3 últimas orejonas.


Daniel Alves

El socio ideal. Ida y vuelta incansable, en ataque se sumaba como opción permanente para ampliar y dar profundidad a los suyos; y en defensa dejó batallas memorables contra los mejores delanteros del Mundo. El Barcelona sumó 3 Copas europeas y consumó su mejor ciclo deportivo con el soldado brasilero en la derecha. Daniel Alves es el mejor lateral diestro de la historia “blaugrana”.


José Santamaría

La garra blanca. Santamaría llegó de lejos pero se adaptó al Madrid como si hubiese nacido en el Paseo de La Castellana. La prolijidad y pundonor de un líder. Indiscutido de la defensa blanca, era tenaz y efectivo. A lo sumo levantó 4 Copas de Europa y en todas fue la voz de mando de la zaga. Al primer Real Madrid que dominó el Mundo Fútbol lo defendió un uruguayo.


Rafael Márquez

Capo azteca. El mejor futbolista mexicano del Siglo también triunfó en Europa. Un hombre de raza competitiva. Rafa siempre fue sinónimo se solvencia y liderazgo, y con ese estandarte ganó 2 Champions con el equipo Catalán. Hoy el zaguero brinda sus últimas funciones, y sabe que cuando baje el telón nadie podrá repetir su obra.


Roberto Carlos

La Bazuca Zurda. 128 es el record de partidos de un brasilero en Champions, 128 son las veces que Roberto Carlos se hizo dueño de la banda izquierda en una noche europea. Potencia en su máxima expresión, sumado a un disparo que cortaba el viento. Con el Real Madrid levantó la orejona 3 veces, siendo pieza fundamental del conjunto blanco que con categoría dio cierre al pasado Siglo, sin olvidarse del actual.


Fernando Redondo

Elegante como la Champions. Trote con cabeza arriba y bocha bajo la suela siniestra. Redondo y su fútbol panorámico. Un organizador nato que comandó el medio del Madrid, siendo protagonista de las 2 orejonas que salió campeón, y recordando que fue elegido mejor jugador en la edición del 2000, sí, un medio contención. De los futbolistas más elegantes de la historia. Sir Alex Ferguson dijo luego de enfrentarlo: “¿Qué tenía este jugador en sus botines? ¿Un magneto?”


Ricardo Kaka´

Yo creo en Kaka´. Siempre de frente, con la pelota cerquita al pie, ya sea lanzando un certero pase entre líneas o trasladando el balón con zancadas que dejaban a los marcadores viéndole el número. Héroe e ídolo del gran Milan de Ancelotti. Contra los alemanes e ingleses, contra ex campeones y mitos, bajo la lluvia y ante los ojos del Mundo, siempre triunfó la sonrisa de Kaka´. El l 2007 se recuerda como el último año que un humano fue el mejor del Mundo.


Ronaldinho Gaúcho

La alegría de R10. Antes de “dinho” hay que retroceder hasta Maradona para encontrar jugador que dominase el balompié de forma tan sublime. Ronaldinho asombró al Mundo con su magia. Sin importar la camisa que se hinche, todos se llevaban las manos a la cabeza con las perlas que brindó. Ganó la Champions con el Barcelona en el año 2006 con el fútbol rendido a sus pies. Quizás duró poco, pero saturó las noches europeas de talento, magia y la alegría.


Lionel Messi

El 10 de la Champions es Messi. Los jugadores de fútbol que tienen la experiencia describen el himno de la Champions como una de los momentos más emocionantes de su carrera. El rosarino lo ha escuchado 126 veces y contando… Contando más de cien (100) goles, lujos osados, triunfos memorables y 4 orejonas. Lionel es una leyenda en desarrollo. Mítico líder del equipo más espectacular que ganase alguna vez la UEFA Champions League. Los futbolistas que escuchan el himno y este que suena para que juegue Messi.


Alfredo Di Stefano

Cinco Saetas. Llegó al viejo continente en paralelo a un proyecto que disponía enfrentar a los campeones de cada país, pero entre tantos campeones solo Alfredo sería el rey. Un adelantado a su tiempo. Habilidad, Gol y liderazgo, “La saeta rubia” hizo cosas que nadie había hecho antes. En números: ganó las primeras 5 ediciones de forma consecutiva; en historia: fue el pionero del frenesí eterno entre el Real Madrid y las noches Europas. Se inauguró la Copa de Europa a mediados del pasado Siglo y quien cortó la cinta fue Di Stefano.



Diego Milito

Un Gol y serás historia. El equipo de Mourinho, de filosofía “catenaccia” pero con chapa sudamericana, superó al gran Barcelona en semis y acudía a la final en el mítico Santiago Bernabéu ¿El rival? Bayer Múnich. Un partido y un hombre. Dicen en el argot del fútbol que a los alemanes hay que liquidarlos 2 veces, y “el príncipe” lo entendió a la perfección: 2 goles y orejona a casa. 45 años pasaron para que los “tifosi neroazzurro” se vieran de nuevo en lo más alto del podio europeo, 45 años esperaron los goles de Diego Milito.


Argentina (4) Brasil (4) Uruguay (1) Costa Rica (1) México (1)




Gracias por visitar. Si deseas opinar, hazlo, me gustará leerlo.

Sí te gustó, apoya compartiendo, me ayudará a crecer más.

Recuerda que puedes pedirme Tops, XI ideales, Biografías e Historias.

Comments


bottom of page