top of page

XI ideal de futbolistas “OneClubMen”

  • Foto del escritor: Jesús Villa
    Jesús Villa
  • 19 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Lev Yashin (Dinamo Moscú, 1947-1971)

La leyenda soviética. Único portero en ganar un Balón de Oro (1963). Tan respetado que se vio muchas veces como los rivales, al marcarle un gol, se disculpaban. Atajó más de 150 penales y dejó su valla en cero en 270 ocasiones. Con el Dinamo ganó 6 títulos. El mejor portero del Siglo XX según FIFA.


Paolo Maldini (Milan, 1984-2009)

Todo queda en familia. Su padre también destacó como figura en el club “rossonero”; pero Paolo es sin duda el máximo ídolo. Se retiró el hombre con 40 años, y su mítico número (3) para siempre. Con más de 900 partidos logró 26 títulos, entre ellos 5 Champions. Hoy su hijo es parte de las inferiores del Milan.


Carles Puyol (Barcelona, 1999-2014)

Carles era la bestia necesaria. Barcelona destaca por su toque y dinámica, pero hay un tipo que es el corazón del escudo y nunca tiró una pared. El grito de orden cuando la motivación sobrepasaba el balance, y el sacrificio noble cuando los magos dormían. Alzó 3 “orejonas” y 14 títulos locales. El mejor defensa español.


Franco Baresi (Milan, 1978-1997)

El caballero. El mejor defensa por más de dos décadas siempre fue Baresi, y siempre fue "rossonero". Vivió entera la época del Milán que conquistó el Mundo Fútbol. Todo buen milanista sabe que ese periodo de gloria no habría sido sin Franco Baresi, por eso el dorsal (6) no lo volvió a usar un milanista en San Siro.


Giacinto Facchetti (Inter de Milan, 1960-1978)

El capitán ejemplar. Antes de alojarse en el departamento de leyendas figuró en el atletismo. Puntuaba 100 metros en 11 segundos, y con esa velocidad se hizo el capitán y máximo referente del Inter más grande de la historia. Otro dorsal (3) retirado en las vitrinas del Estadio Giuseppe Meazza.


Paul Scholes (Manchester United, 1993-2013)

La camisa en la piel. Se supone que un futbolista al lograr tantos títulos, al dar tanto a un equipo y ser admirado por los hinchas, este por lógica tiene que colgar los botines; claro, antes que alguna injusta vicisitud reste a su recuerdo. “El colorado” es todo lo primero y más que lo segundo: a sus 37 años volvió a pisar el césped, porque Old Trafford lo necesitó.


Ricardo Bochini (Independiente, 1972-1991)

El Bocha. La expresión más poética de un 10 se materializa en Ricardo Bochini. El inmortal ídolo de Independiente de Avellaneda regaló a su gente más de 800 partidos, levantando 4 Copa Libertadores y 2 Copa Intercontinental. Genio y Figura. Se deslizaba dejando desparramados a los rivales, y metía asistencias que solo eran creables desde su imaginación.


Fritz Walter (Kaiserslautern, 1939-1959)

El símbolo. E n una clase escolar un profesor preguntó quién es Frtiz Walter; a lo que un alumno contestó: “el señor que fundó Kaiserslautern”. Respuesta sobre la ciudad medieval por demás errada, pero que demuestra la importancia del apellido Walter en la imaginación colectiva alemana. En su exitosa carrera lo buscaron los grandes de Europa y nunca cambió su camiseta.

Ryan Giggs (Manchester United, 1990-2014)

El Soldado. Relatan mitos británicos que hay un ser sin edad; que ese ¿mortal? alzó más de 35 trofeos con el equipo más famoso de Inglaterra, y que ya con canas volaba por la banda izquierda, doblando el documento a los debutantes que dejaba mirándole el número, a veces, en la velocidad, se leía D11OS.


Lionel Messi (Barcelona, 2004-)

Lio “blaugrana”. Una rara historia. Rara porque ni siquiera pertenece al continente del Club que ha permanecido toda su trayectoria. Rara porque ya hay que inventar records para que los rompa. Rara porque, en retroalimentación, Barcelona curó a Lionel, y el mágico 10 le dio vida al Barcelona.


Francesco Totti (Roma, 1992-2017)

“Il Capitano”. El eterno capitán Roma, el máximo goleador de Roma, el nombre más pronunciado desde César. Francesco es un jugador que vivió todo en el fútbol, ya nada lo sorprendía, pero él nos sorprendía a todos. Todos los caminos llevan a Roma, y en la ciudad todos los caminos llevan a Totti.



Italia (4) Argentina (2) Rusia (1) España (1) Inglaterra (1) Alemania (1) Gales (1)


Gracias por visitar. Si deseas opinar, hazlo, me gustará leerlo.

Sí te gustó, apoya compartiendo, me ayudará a crecer más.

Recuerda que puedes pedirme Tops, XI ideales, Biografías e Historias.

Comments


bottom of page